El hecho se registró el pasado 19 de septiembre en el sector de Sarmiento, en la zona norte de Curicó, donde fue ubicado el cuerpo sin vida de la joven Paola Flores, de 30 años de edad.
¿Qué fue lo que pasó?
Tras un par de manifestaciones protagonizadas por familiares y vecinos de Paola Alejandra Flores Ovalle, joven de 30 años encontrada muerta en su domicilio en Sarmiento durante las Fiestas Patrias, el Ministerio Público aclaró que la investigación sobre su deceso continúa en desarrollo y que no se descarta ninguna hipótesis.
El cuerpo de la mujer fue hallado la noche del 19 de septiembre. Horas más tarde se conoció que había tenido un altercado con su pareja, hecho que terminó con ella al interior de un canal de regadío, lo que quedó graficado en una grabación y por lo cual vecinos y cercanos sindicaran al hombre como presunto responsable del fallecimiento.
¿Que ha dicho los cercanos de la víctima?
Incluso los mismos cercanos de la mujer instalaron lienzos en el sector exigiendo justicia y la detención del presunto autor del hecho. En contraparte y al ser consultada la Policía de Investigaciones dijo coincidir con las conclusiones preliminares del Servicio Médico Legal, que señalan que el deceso se habría debido a una «sobredosis» de drogas.
Con este escueto antecedente, los cercanos de la víctima se manifestaron, primero instalando lienzos en Sarmiento, luego en redes sociales, y más tarde, en los últimos días, en una pequeña y bulliciosa marcha que terminó en las oficinas de la fiscalía local, exigiendo más información del proceso investigativo, y que este no se cierre con la conclusión “sobredosis”.
¿Que se ha señalado en las redes sociales?
“Paola no se fue sola, alguien tiene que responder por lo que pasó”, “Aquí todos sabemos que hubo violencia, no aceptamos que se diga que fue solo una sobredosis. Queremos justicia para Paola”, “Nos arrebataron a una hija, a una hermana. No descansaremos hasta que se sepa toda la verdad”, han señalado familiares y amigos de la victima en redes sociales y en medio de comunicación.
Desde la Fiscalía reiteraron que las pericias se mantienen abiertas y que el proceso investigativo busca esclarecer de manera objetiva y definitiva las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Paola Flores.
“Se realizó una autopsia completa, se levantaron muestras del cuerpo de esta joven y esas muestras están aún en análisis, entonces va a ser muy importante el resultado de esas muestras para poder dar una causa más clara de estos hechos”, explicó el fiscal jefe del Ministerio Público en Curicó Miguel Gajardo.
¿Qué más dijo el fiscal?
En todo caso el profesional advirtió que el resultado de “estas muestras demoran bastantes meses, porque van a laboratorios de Temuco, como de Concepción, por lo tanto, es bastante demoroso, esperamos unos seis meses, que es lo que demorar ese proceso”.
El profesional precisó los antecedentes iniciales, señalan que “no habría intervención de terceras personas en este caso, pero eso no quita que vamos a investigar todos y cada uno de los antecedentes que se generen y también se le explicó a los familiares, que si ellos tienen algunos antecedentes, que los quieran aportar a la investigación, a que lo hagan, no hay problemas en recibirlos y poder analizarlos por si cambia esa versión original que nos da la Brigada de Homicidios”.
¿Se van investigarlas lesiones?
Reconoció que en informe de autopsia indica la existencia “de algún tipo de lesiones, que efectivamente pueden ser de causas naturales o una causa de caída y es eso lo que hay que estudiar, sin coetáneas a los hechos, si son anteriores a los hechos, son una serie de elementos que todavía que están en el curso de la investigación”.
Gajardo reiteró que “estamos todavía en etapa investigativa” y que la “tesis inicial, de acuerdo a la Policía de Investigaciones es que no habría intervención de terceras personas en estos hechos (y sobre una eventual sobredosis), eso no lo sabemos hasta que tengamos (los resultados) de los exámenes complementarios, en esa etapa estamos”, acotó el fiscal.