7.1 C
Curicó
InicioCrónicaMunicipio revisó funcionamiento de paso bajo nivel de Freire por sistema frontal

Municipio revisó funcionamiento de paso bajo nivel de Freire por sistema frontal

La lluvia podría extenderse hasta el próximo miércoles lo que llevó a realizar una evaluación de los puntos vulnerables. Comité de Emergencia municipal está preparado para requerimientos de la población

¿Qué ocurrió?

La llegada del sistema frontal a la región llevó al alcalde de Curicó Javier Muñoz, junto al equipo municipal de la oficina de emergencia, desarrollo comunitario y de aseo y ornato a realizar diversas acciones para minimizar las posibles consecuencias que podría generar las precipitaciones.

La limpieza de canales y sumideros de aguas lluvias, el corte de ramas de árboles, el despliegue de los funcionarios de emergencias en toda la comuna y la solicitud formal a la Compañía General de Electricidad (CGE) y a la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) para reforzar sus equipos durante estas jornadas fueron prioridad para la gestión municipal con el propósito de mantener en resguardo a la comunidad.

¿Cuál es el objetivo?

Javier Muñoz sostuvo que “tenemos un sistema frontal que pudiera traernos una importante cantidad de agua en los próximos días. Vamos a tener el ingreso de varios sistemas que van a estar entrando uno tras otro con lluvias que probablemente se extiendan hasta el próximo miércoles, por lo tanto, lo que hemos hecho con nuestro equipo de Emergencia es tomar una serie de medidas preventivas con el propósito de estar preparados tanto en la parte logística, también en la parte social”.

¿Qué ocurre con el paso bajo nivel de Freire?

El mayor interés para la autoridad es lo que va a ocurrir con el nuevo paso nivel de Freire que tendrá su prueba de “fuego” en estos días.

“Vamos a poner una prueba de fuego a este nuevo sistema que se ha instalado, de maquinarias y bombeo que es de última generación, de cual confiamos que pueda funcionar de buena manera. Hemos tomado todas las precauciones de forma tal de que este sistema no nos falle en esta primera lluvia…confiamos que el trabajo hecho por el Ministerio de Vivienda por el equipo técnico del Serviu en su implementación y la empresa respectiva dé sus frutos y que sean positivos. Nosotros confiamos en el trabajo de los profesionales, pero también tenemos que verlo en la operatoria misma” agregó el alcalde.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Desde el municipio entregaron una serie de recomendaciones para evitar inconvenientes con la lluvia, como, por ejemplo: limpiar techos y canaletas, establecer los resguardos necesarios, informarse sobre las condiciones del tiempo y mantener libres de obstáculos las vías de evacuación de aguas lluvias.

El comité de Emergencia tiene tres números telefónicos, que son el 752-328854, 752-547569 y 800 321 032, los cuales funcionan las 24 horas. Asimismo, la Compañía General de Electricidad (CGE) tiene habilitado su número 800 800 767, y la Cooperativa Eléctrica Curicó el 800 600 111.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas