En el municipio y en las organizaciones de Sagrada Familia se reencendieron las alarmas en los últimos dias de enero, luego que se conociera que Servicio de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente habría acogido la reclamación de la empresa «El Pihuelo» tras el proyecto «El Charco», iniciativa que plantea la instalación de un centro de engorda de cerdos, una chanchera, para más de 20 mil animales en un sector de esa comuna. De concretarse, utilizaría una inversión por sobre los 7 millones de dólares.
¿Desde cuándo que viene este proyecto?
Recordar que en el 2022 comienza a caminar el proyecto, como proyecto, y en mayo del 2023 se reune la Comisión de Evaluación Ambiental, el CEA regional, compuesto por seremis, directores regionales de servicios y el Delegado Presidencial del Maule Humberto Aqueveque, para abordar el proyecto planteado por la Sociedad Agrícola “El Pihuelo”, ya más conocida como El Charco. De inmediato, una vez que se conocieron antecedentes de la iniciativa.
¿De qué trata el proyecto al que se oponen el municipio y los vecinos?
El proyecto «considera actividades de recepción, estadía y engorda con un total 12 galpones para alojar a 22.200 animales, incluyendo un sistema de tratamiento de purines consistente en un biodigestor anaeróbico, sistema de riego, área de disposición, etc.; todo lo anterior en una superficie de 75 hectáreas. Se pretende emplazar en la Región del Maule, provincia de Curicó, comuna de Sagrada Familia, en un sector rural distante 4 km al norte de la Ruta K-40, a 12 Km al sureste de la localidad de Villa Prat y a 17 Km al norte de la ciudad de San Rafael”.
¿Qué dijo el CEA regional en el 2023?
El CEA luego de revisar los 65 argumentos de oposición de los vecinos, de las organizaciones y del municipio, se inclinó en contra de la iniciativa, con 10 votos por esta opción y solo uno por la aprobación, por lo que el proyecto fue rechazado en esta instancia.
¿Qué dijeron en ese entonces los «opositores» a la iniciativa?
El encargado de la unidad de medioambiente del municipio de Sagrada Familia, Jorge Cañete, en esa oportunidad indicó que ese no eran el término del proceso, ya que la empresa tras el rechazo del proyecto aún le quedaban herramientas para insistir con la iniciativa “El Charco”, esto a través de un recurso de reclamación que fue precisamente el que presentó ante los organismos respectivos, entre estos el Servicio de Evaluación Ambiental, del Ministerio del Medio Ambiente.
¿Qué se supo de esta reclamación?
Que con fecha 30 de enero de 2025, el Servicio de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente resolvió acoger el recurso de reclamación del proyecto que plantea instalar un Plantel de Engorda Porcina en la comuna.
¿Qué han señalado desde la municipalidad sobre esto último?
«Si bien no son buenas noticias, esto no significa una luz verde definitiva para su aprobación, ya que como Municipio continuaremos trabajando para que se rechace su instalación, producto a las diversas problemáticas ambientales que causarían en nuestro ecosistema.
Aún quedan instancias para manifestar las reclamaciones correspondientes, es por eso que junto a la Unidad de Medio Ambiente, junto a Empresas Privadas, nos enfocaremos en aportar todos los antecedentes que permitan el rechazo definitivo del proyecto.
Además hacemos un llamado a las Organizaciones Sociales y Agrupaciones que quieran sumarse a los alegatos técnicos, ponerse en contacto con nosotros y así fortalecer juntos, nuestra posición en contra a esta situación», señala un comunicado emitido por la municipalidad de Sagrada Familia.
¿Qué dijo el alcalde al respecto?
En tanto, el alcalde Osvaldo Jorquera, quien se reunió con integrantes de la Hacienda Los Quillayes, precisó «con los equipos del municipio, con la oficina de Medioambiente estamos estudiando cuáles son las acciones que debemos seguir sumando a la oposición de este proyecto, el que nos traería muchos problemas, a los vecinos, al medioambiente, los malos olores, y beneficio cero, entonces mantenemos nuestra rechazo, y seguiremos planteandolo dónde corresponde; a la vez estamos habland con otras autoridades para que nos apoyen», dijo el jefe comunal