A través de una Feria de Derechos en la plaza de Armas de Curicó se conmemoró el Día Internacional de la Infancia (20 de Noviembre), jornada que tiene por objetivo promover en el mundo los derechos de los niños, niñas y adolescentes cambiando definitivamente la concepción de las infancias.
Para ello se realizó aa “Feria de los Derechos”, promovida por la Oficina de Protección de la Infancia (OPD)
¿Qué dijeron desde el Servicio de Protección Especializada de la región del Maule?
Por su parte, María Francisca Cabello Directora Regional (s) del Servicio de Protección Especializada de la región del Maule, afirmó que como servicio queremos relevar este encuentro que es tremendamente importante y relevante para la gestión de nuestro servicio.
“Queremos agradecer también el desarrollo de la misma a través de la OPD de Curicó, y en definitiva esta instancia cobra mucho sentido porque se enmarca dentro de la Ley de Garantía, que dice relación que como servicio y como Estado de Chile tenemos el deber y la responsabilidad de generar encuentros consultivos en donde los niños y niñas adolescentes puedan expresarse libremente y que sean visualizados como sujetos de protección”, indicó.
Dentro de la Convención de Los Derechos de los niños se establecen cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, así como su participación en decisiones que les afecten.
¿Qué dijo el alumno, presidente del Consejo Consultivo Comunal de la niñez?
Bien lo sabe Matías Bravo, estudiante de la Escuela de España y presidente del Consejo Consultivo Comunal, organizado por la OPD, quien destacó el desarrollo de esta jornada en la plaza de Armas de Curicó.
“A mí, la verdad, me parece genial participar, pero no solo participar, sino que se genere en estas instancias y estos espacios, porque lo importante de conmemorar los derechos de los niños no solo es hacer una actividad para conmemorar, sino que los niños lo pasen bien, porque es nuestro día, y tenemos que pasarlo bien. Y que se hagan estas instancias divertidas, o de discursos, o para saber más sobre nuestros derechos, es todo un placer estar en estas ferias”, indicó.