11.1 C
Curicó
InicioCrónicaPiden ayuda para Jardín infantil que está en medio de robos, amagos...

Piden ayuda para Jardín infantil que está en medio de robos, amagos de incendios y rucos

 

La directora del jardín infantil y sala cuna Los Aromitos, Florinda Jara, se cansó de tantos robos sufridos por este centro de educación pre básica, e incivilidades en el entorno, que envió una carta dirigida al concejo municipal de Curicó en que “solicita resguardo y solución a problemáticas en sitio eriazo”, que a juicio de la profesional “es ahí donde surgen las problemáticas que nos afectan directamente”.

Recordar que este jardín infantil se ubica en el sector surponiente de la ciudad y ha sido “visitado” en a lo menos 8 ocasiones por delincuentes que han sustraído de todo, desde material didáctico, las cañerías del agua potable, hasta la alimentación que estaba destinada a los niños, según ha denunciado en una serie de ocasiones la directora del plantel, recordando que este atiende a 104 párvulos de edades que van desde los tres meses a los cuatro años.

¿Qué se robaron en esta ocasión?

En esta oportunidad, un nuevo hecho delictual, según expuso en reunión en concejal Edgardo Reyes, se produjo a fines de septiembre pasado en que él o los hampones se llevaron “tres pequeñas bicicletas, de madera, destinada a los pequeños, y a las horas siguientes estaban siendo vendidas en la feria de las pulgas a vista y paciencia de todos” dijo el edil al plantear la problemática ante sus colegas y al alcalde George Bordachar.

De paso Reyes leyó la carta dirigida al concejo municipal en que la directora plantea “que los (concejales) como autoridades deben estar al tanto que este jardín infantil se encuentra rodeado por un sitio eriazo que pertenece a la Municipalidad de Curicó, es ahí donde surgen las problemáticas que nos afectan directamente y que, actualmente está en riesgo la integridad de la comunidad educativa”.

¿Qué otras situaciones se dan en el sector?

A continuación la profesional enumeró los motivos de lo anterior: “rucos en parte trasera del establecimiento con personas pernoctando, foco de basurales en todo el sitio, personas que ingresan a unidad educativa saltando el cierre perimetral para realizar robos de diferentes especies, amagos de incendios en forma constante, peleas y/o riñas de personas, personas en evidente estado de drogadicción y/o ebriedad consumiendo sustancias en el perímetro del establecimiento”.

A lo anterior sumó “personas solicitando dinero a funcionarios /a, familias usuarias, asaltos a transeúntes, personas que encienden fuego en la vegetación, queman objetos – añadiendo- que los factores más preocupantes son las riñas con arma blanca en el acceso del establecimiento, golpizas entre personas , asi también en esta época los amagos de incendios  por el pastizal que crece rápidamente”, añade la carta.

Sobre esto, Florinda Jara, pidió “que no solo se realice el corte de maleza, sino que se efectúe un desbroce en todo el terreno, se elabore un cortafuego en el perímetro de la UE, ya que contamos con antecedentes de situaciones graves  que han ocurrido producto del fuego, tales como la quema de un vehículo en abril del 2022, teniendo que evacuar a la totalidad de niños y niñas, funcionarias/o y familias” afectados por el “humo y el hedor”.

“A esto se suma, el incendio que afectó a nuestro invernadero durante el mes de enero del año en curso, producto de un amago de incendio en pastizales del sitio colindante y que se propagó al patio de nuestro jardín, aparentemente esto fue provocado por personas que habitan los rucos”.

¿Qué más plantea la directora?

La carta tipo oficio culmina señalando que “es por ello que como directora de la UE (unidad educativa) solicito gestionar de manera urgente como Municipalidad soluciones concretas a estas problemáticas que cada día van en aumento, lo que nos afecta profundamente, ya que está en constante riesgo la integridad física, emocional de toda una comunidad educativa; las soluciones nos permitirán continuar entregando un adecuado servicio a niños y niñas cuyas familias confían en nosotros”, puntualiza el documento.

El concejal Edgardo Reyes tras la reunión planteó que es necesario activar acciones para “ver la situación de ese terreno, que pareciera es municipal, y que se ha transformado en graves problemas y riesgos para los niños, las familias y para quienes trabajan en el jardín infantil, es por ello colocamos el tema sobre la mesa, la preocupación de la directora, para buscar soluciones, esperamos, lo antes posible”, acotó.

¿Que respondieron desde JUNJI?

Al ser consultados el director regional de JUNJI, (Junta Nacional de Jardines Infantiles), Gerardo Méndez, contó que este establecimiento, desde “el 2024 entró en un plan piloto de televigilancia, el que consiste en cámaras perimetrales que permiten la visualización en tiempo real, por parte de la institución y de la empresa concesionaria, además es capaz de disuadir a través del sistema de altavoz, cuenta con rayos perimetrales, que trabajan en base a inteligencia artificial (es decir mide los volúmenes de quienes se acercan al perímetro vigilado por estas cámaras) y además cuenta con una conexión con carabineros mediante la plataforma digital para activar el respectivo protocolo”,

Sostuvo el profesional “que a la fecha el jardín infantil ha tenido cinco intentos de robos, de los cuales cuatro fueron frustrados por este sistema; JUNJI ha estado en constante comunicación con carabineros de Chile, con la Delegación Presidencial para poder apoyar con rondas en nuestro jardín infantil, y esta inversión ha dado muy buenos resultados a la seguridad de nuestros jardines infantiles”, precisó.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas