6.1 C
Curicó
InicioCrónicaPosta Tutuquén: inician modernización en la entrega de recetas médicas para usuarios

Posta Tutuquén: inician modernización en la entrega de recetas médicas para usuarios

 

En la Posta de Tutuquén, los vecinos del sector, junto con autoridades del Departamento Comunal de Salud de Curicó, fueron testigos de un importante avance en la entrega de recetas para el retiro de medicamentos.

¿Quién dio el vamos a esta iniciativa?

La Directora del Cesfam Colón, Pía Oliva, fue la encargada de dar a conocer esta significativa noticia para la comunidad y también para los funcionarios de la posta. A nivel comunal, la Posta de Tutuquén se convirtió en el primer recinto de su tipo en contar con esta tecnología, que por lo demás, se replica en todas las Postas de Salud Rural de la comuna.

¿Que dijo el director comunal de Salud al respecto?

El Director Comunal de Salud de Curicó,  Nelson Gutiérrez, se refirió a este importante avance y sostuvo que “gracias a la habilitación de un buen sistema de internet, el médico en su computador genera la receta, al pasar a farmacia se genera una etiqueta con los fármacos y sus características que va adosado a cada uno de los sobres que se entrega y también se entrega una receta electrónica, donde aparece con letra clara impresa en un documento, el tipo de medicamento y la prescripción”.

“Esto beneficia los tiempos de atención, el menor riesgo de error y además de eso, la información que llega de forma clara y precisa al usuario. Se hace esta presentación que ya está operando y fueron invitados los directores de los otros Cesfam y también la Química Farmacéutica de este Cesfam está disponible para ir asesoran e ir replicando esto en el resto de las postas de la comuna”, agregó Gutiérrez.

¿Qué opinaron desde el CESFAM Colón?

Desde marzo que el Cesfam Colón cuenta con nueva directora, la Matrona, Pía Oliva, quien anteriormente estuvo a cargo del Cecosf Prosperidad. La profesional de la salud, junto con presentar la modernización de la Posta de Tutuquén, también se presentó a la comunidad del sector y destacó lo importante que es trabajar de forma mancomunada.

“El trabajo comunitario en sí es un eje fundamental en la Atención Primaria de Salud, nosotros trabajamos en función y centrado en las personas, por lo tanto, tener un trabajo comunitario fuerte y activo, nos permite ir tomando las problemáticas de la población, hacerlas nuestras y poder aportar desde nuestra vereda a mejorar la calidad de su salud”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
- Publicidad -
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí