Esta iniciativa se ejecuta entre la Municipalidad de Curicó y Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG). Buscar erradicar todo tipo de violencia de género en el territorio.
La Municipalidad de Curicó en conjunto con SernamEG realizó ceremonia de certificación de los y las participantes que formaron parte del Consejo asesor preventivo de sus organizaciones sociales y educativas que en forma decidida y voluntariamente se sumaron a la tarea de contribuir desde su propio ámbito personal en aportar con su compromiso para erradicar las violencias de Género.
En el marco del compromiso permanente que mantiene la Municipalidad de Curicó con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, hace 14 años que la institución edilicia apoya y ejecuta una serie de Programas en la línea de prevención, atención, erradicación y reparación de la violencia contra las mujeres y de género.
Durante este año el Programa de Prevención de las Violencias de Género ha trabajado con 5 organizaciones sociales y 3 organizaciones educativas, las que adquiriendo conocimientos y han puesto en marcha un plan de trabajo con actividades que dan respuesta a la prevención de las violencias de género en sus territorios.
Para el alcalde de Curicó, George Bordachar es tremendamente importante poder trabajar en conjunto con todos los organismos que se involucran en esta temática.
“Aquí hay 57 personas de distinto índole que están por prevenir la violencia de género y ser un aporte en la sociedad. Esta certificación denota que hay un compromiso desde la municipalidad, SernamEG y todos los incumbentes, eso es importante que se está trabajando por evitar la violencia de género”, mencionó el alcalde George Bordachar.
Por su parte, Loreto Castillo, de la empresa T&J Excursiones el curso permitió adquirir herramientas para poder trabajarlas con jóvenes.
“Para nosotros ha sido bastante significativo porque nosotros trabajamos con muchos menores de edad y también nos sirve a nosotros para prever situaciones en caso de que sea necesario cuando estamos en giras de estudios entre el mismo equipo de trabajo”, comentó Castillo.
GRAN DESAFÍO
Katherine Oyarce, encargada regional del programa Prevención de las Violencias de Género de SernamEG valoró el trabajo que se ha desarrollado en la comuna.
“Es un tremendo desafío para el Servicio poder trabajar con organizaciones a nivel regional y particularmente las comunas donde se encuentran presentes los equipos territoriales para poder acompañar a las organizaciones. Muchas veces hay personas que por si solas se quieren formar y están esas opciones, sin embargo, cuando trabajamos con organizaciones tenemos la capacidad de irradiar a una mayor cantidad de personas y poder dar este mensaje para que llegue a los territorios para ir paulatinamente erradicando un problema que nos atañe a todos como sociedad”, dijo.
Finalmente, el concejal Edgardo Reyes hizo hincapié en la participación de hombres en estos cursos.
“Muy bueno lo que acabamos de vivir en la certificación y destacar la presencia de hombres, porque normalmente a estos talleres asisten más mujeres. Hay que destacar la presencia de hombres, porque somos muchos hombres que estamos al lado de las mujeres, ni delante ni atrás, luchando contra la violencia de género”, aseveró el concejal.