¿Qué beneficios aporta el Omega 3?
- Su consumo puede ayudar a disminuir enfermedades cardiovasculares, especialmente en pacientes con colesterol elevado, enfermedad coronaria previa y diabetes.
Existen algunos lípidos que son beneficiosos para la salud de las personas, como son los ácidos grasos poliinsaturados, entre los cuales destacan los Omega 3. Este tipo de grasa saludable no es sintetizada de manera natural por el cuerpo, por lo que debe ser obtenida de los alimentos, principalmente de pescados y mariscos, y en menor medida de aceite de soya, canola y algunos frutos secos, como las nueces y la linaza.
¿Qué dicen los especialistas al respecto?
La Dr. Aníbal Donoso, nutriólogo y diabetólogo de Clínica Universidad de los Andes, explica que la evidencia médica a demostrado que el consumo de ácidos grasos Omega 3 puede ayudar a disminuir las enfermedades cardiovasculares, especialmente en pacientes con colesterol elevado, enfermedad coronaria previa y diabetes.
¿Cuales son las cualidades del Omega 3 para su consumo?
- Efecto antiinflamatorio
- Bajar ligeramente la presión arterial
- Retardar la acumulación de placas de colesterol en las arterias
- Reducir los triglicéridos
- Prevención del cáncer
- Efecto antidepresivo
Durante el embarazo, se recomienda ingerir un suplemento diario de Omega 3 durante toda la gestación, especialmente DHA (ácido docosahexaenoico), ya que consumir alimentos que proporcionen este tipo de grasa poliinsaturada influye en lo siguiente:
- Participa en el desarrollo del cerebro del niño
- Favorece el desarrollo de la retina
- Reduce las posibilidades de preeclampsia
- Disminuye la posibilidad de tener depresión postparto
- Disminución del riesgo de parto prematuro
¿Cuantas fuentes de ácidos grasos omega 3 existen:
- Origen vegetal: linaza, chía y canola
- Pescados: salmón, atún, anchoas, merluza, sardinas y algunas algas.
También se les ha incorporado este lípido a huevos, leche y cereales.