21.4 C
Curicó
InicioCrónicaReportaje: Construcción de estación de ferrocarriles en Curicó reinició camino

Reportaje: Construcción de estación de ferrocarriles en Curicó reinició camino

En reinicio de las faenas fue inspeccionado por autoridades locales junto al presidente de EFE, quienes destacaron que se haya retomado la iniciativa.

En los últimos días, previo a las Fiestas Patrias, fueron retomadas las obras de construcción de la nueva estación de ferrocarriles de Curicó, trabajos que, por problemas de la empresa encargada de las faenas, paralizaron en el verano reciente, postergando con ello la entrega del nuevo edificio hasta la primera parte del próximo año.

Recordar que la estación de ferrocarriles de Curicó, que databa desde la década del 30 en el siglo pasado, resultó gravemente dañada a causa del terremoto del 27 de febrero del 2010, por lo que en forma posterior se optó por el desmantelamiento de su majestuosa cúpula que cubría los andenes y la posterior demolición del respectivo inmueble.

¿De cuánto es la inversión?

De esa forma Curicó ha permanecido sin una terminal ferroviaria, solo y hasta actualmente con la adecuación de una casa vecina para estos fines. En el verano del año pasado se iniciaron los trabajos de construcción, los que se interrumpieron y que acaban de ser reiniciados, por lo que ya recibieron una primera visita inspectiva.

El proyecto contempla una inversión directa de 75.435,52 Unidades de Fomento (UF), es decir cerca de cuatro mil millones de pesos, definiendo un plazo de ejecución de aproximadamente 9 meses, los que debido al alto de las faenas, se extenderán hasta el próximo mes de marzo, según se confirmó durante la revisión.

¿Qué otros aspectos considerará la nueva estación?

Si bien el proyecto considera una moderna infraestructura, también recoge una parte de la historia local al conservar algunas ventanas de lo que fue el edifico anterior, de la misma forma la iniciativa contempla un sofisticado circuito de cámaras de vigilancia, estacionamientos, acceso universal para los nuevos andenes, áreas verdes y bicicleteros, entre otros adelantos.

El alcalde George Bordachar dijo sentirse conforme con el avance que presentan las obras que han sido retomadas, recordando que esta terminal “es muy requerida, muy anhelada por los curicanos ya que tenemos actividades acá, como la Fiesta de la Vendimia, la Fiesta de los Caldos, la Chilenidad, muchas actividades que mostrar a visitantes de otros lugares de país, y esta estación será un verdadero aporte para esas actividades”.

¿Desde cuándo se espera esta obra?

El jefe comunal recordó que este proyecto “está en los planes de todos los curicanos desde 2010 quienes en el plan de reconstrucción pidieron que se reconstruya la estación y eso costó mucho, pero hoy día estamos viendo avances y esperamos que la empresa cumpla con los 210 días y tengamos la estación prontamente para que mucha, mucha gente nos venga a visitar”, señaló Bordachar.

En tanto, Eric Martin, presidente de EFE, junto con destacar la importancia de haber retomado la ejecución del proyecto luego de que este presentara algunas dificultades, aseguró que ahora, todo marcha de acuerdo a lo programado ante lo cual las nuevas dependencias de la estación de ferrocarriles de Curicó, será puesta en funcionamiento en marzo del próximo año.

¿En que pie de avance se encuentra la iniciativa?

“Nos gusta estar en terreno por eso estamos acá; esta obra en particular tuvo una dificultad en su desarrollo original, ahora estamos retomando las faenas. Esperamos entonces poder darle a la comuna de Curicó una estación que ya hace mucho tiempo que se vino abajo, y bueno, partimos con mucha esperanza la primera vez, tuvimos esa dificultad, la retomamos y ya hay un plan muy concreto de cómo llegar a finalizarla”, agregó.

El profesional indicó las obras alcanzan cerca del 45 por ciento: “eso incluye la obra física de la estación, los andenes y por eso el tiempo que hemos calculado ya permitiría tener con alguna tranquilidad de certeza que en el mes de marzo tuviéramos lista la estación para el uso de toda la comunidad”, aseguró el presidente de EFE.

¿Que dijeron las autoridades al respecto?

El Delegado Presidencial Provincial, José Patricio Correa, contó que “hace un tiempo atrás, cuando nos enteramos, con el alcalde George Bordachar, conversamos sobre la preocupación por la paralización de obra y pensamos que era súper importante ir a conversar y fuimos allá a dialogar con la gerencia de EFE hace un par de meses atrás para poder demostrar la importancia y la trascendencia que tiene esta estación de trenes para la provincia de Curicó y no solamente para la comuna, sino que para toda la provincia y, por cierto, un paso importante para la región”

“Afortunadamente fuimos escuchados y hoy día tenemos ya la recuperación de los trabajos con una inversión de más de cuatro mil millones de pesos. Y la verdad es que la obra gruesa está casi completa, están en la terminación, los detalles, y eso implica que vamos a tener una fecha establecida para marzo del año dos mil veintiséis, tal como lo mencionábamos hace un tiempo atrás”, precisó José Patricio Correa.

¿Cuál es el Plazo para el término de las obras: 210 días?

La construcción de las nuevas dependencias de la estación de ferrocarriles en Curicó, está a cargo de la empresa contratista Martinus Rail Chile Spa. La inspección técnica la tiene a su cargo C y D Ingeniería Ltda., mientras que el pazo para el término del proyecto es de 210 días contados desde el 01 de septiembre del presente año.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas