“Una especie de campo de concentración de animales, donde hay animales moribundos, muy delgados y restos calcinados, con indicios de abuso sexual, zoofilia, esto es macabro”, diagnosticó un profesional veterinario en el lugar.
¿Qué pasó?
Un escenario del terror en que vivía un centenar de perros, fue el que quedó al descubierto durante un desalojo implementado por la municipalidad de Curicó, en torno a las dependencias de la ex escuela Vista Hermosa, en la localidad del mismo nombre, ubicada en la parte norte de la comuna, inmueble que era utilizado supuestamente como hogar para mascotas en abandono, por una Fundación que se hacía llamar Almas en el Camino.
“Una especie de campo de concentración de animales, con animales moribundos, muy delgados, restos calcinados, incluso hay indicios de abuso sexual hacia animales y zoofilia. Hay lesiones que son características de eso”, fueron parte del diagnóstico que entregaron profesionales, en los momentos que, por orden judicial se desarrolló este operativo de desalojo, de la fundación administrada por una cuestionada vecina, Susana Padilla Aranguiz.
¿Qué o quiénes emitieron la orden de desalojo?
La acción supervisada por el receptor judicial Óscar Quiroz contó con la participación de Carabineros de Chile (Gope y escuadrón Centauro), Seguridad Pública, el Centro Veterinario Municipal, Oficina de Protección de la Infancia, Departamento de Aseo y Ornato, Oficina de Emergencia Municipal y el apoyo de la Agrupación animalista Paticorta, como también de la concejala animalista Paulina Bravo y el alcalde Javier Muñoz.
“Este desalojo lo veníamos persiguiendo desde el 2022, de septiembre específicamente, primero con acciones administrativas, después con acciones judiciales, que a mediados del año pasado determinaron el desalojo de esta instancia”, explicó el alcalde agregando que el objetivo era intervenir “porque algo estaba ocurriendo en este local” y a la vez recuperar el establecimiento que había sido ocupado por esta fundación supuestamente animalista.
¿Qué dijo la integrantes animalista del concejo municipal?
La concejala Paulina Bravo, reconocida animalista de la comuna, dijo que ha sido muy doloroso para todos encontrarse con este escenario en que supuestamente funcionaba un refugio. “Aquí a los Carabineros, a todo el personal que estuvo apoyando, se le llenaron los ojos de lágrimas al ver esta situación, se está esperando la llegada de PDI para que pueda investigar qué es lo que pasó, porque hay varios indicios de varias cosas, o sea mal, horrible, horrible, bastante horrible todo lo que pasó”.
“Esqueléticos, con heridas, sarna, tiña, o sea, mal, de verdad, con sus energías bajas, con sus ojitos caídos, y es porque tienen pena también, o sea, de verdad, ahí hay un fogón también donde hay algunos huesitos de perro. Entonces es bastante complejo lo que hay, hay un perrito muerto que la veterinaria estaba revisando con su vulva bastante compleja, entonces hay varios, bueno, las investigaciones darán a luz qué es lo que pasó acá”, añadió la autoridad.
¿Cuál fue el diagnóstico de los profesionales veterinarios?
José Ignacio Soto, médico veterinario, encargado del Departamento de Protección de Animales de la Municipalidad de Curicó confirmó que “es terrible lo encontrado en el lugar”, afirmando incluso que parece como “una especie de campo de concentración de animales, donde hay animales moribundos, muy delgados y restos calcinados”.
“Uno no entiende cómo alguien llega tanto; hay indicios de abuso sexual hacia animales y zoofilia; hay lesiones que son características de eso. Es que esto es macabro”, añadió el profesional, precisando que acá existen alrededor de 110 perros, todos en malas condiciones de salud: “Esto es desolador; no hay ladridos, no hay energía para ladrar; o hay comida. Esto es desolador. Y se tienen que tomar acciones serias en cuanto a la tenencia responsable de animales”, acotó el médico veterinario.
¿Qué va a pasar ahora?
De igual forma, Óscar Muñoz, director de Seguridad Pública manifestó “estamos colaborando en este procedimiento, desde nuestra óptica, desde nuestra mirada, desde nuestra experiencia y la Municipalidad de Curicó, claramente preocupada por este espacio, no lo va a dejar ahora, por el contrario, va a asumir la responsabilidad de estos animales puedan tener una mejor vida, ya que todo lo que puedan tener ahora en adelante va a ser mejor de lo que hoy están teniendo”, puntualizó.