Reportaje:
En uno de los casos, un venezolano fue imputado de estrangular a su conviviente de la misma nacionalidad; en el otro, dos colombianos secuestraron y dieron muerte a joven chileno, presumiblemente por drogas.
La tranquilidad de la comuna de Sagrada Familia fue rota durante los últimos días por una serie de hechos, uno de ellos un presunto caso de femicidio por estrangulamiento ocurrido en el sector Los Quillayes de esta comuna.
¿Dónde ocurrió este hecho?
Este hecho quedó al descubierto al interior del Fundo Los Quillayes, en la localidad del mismo nombre a unos 40 kilómetros al surponiente de la ciudad de Curicó y a unos 20 de la zona urbana de Sagrada Familia.
Según las primeras indagaciones, los integrantes de una pareja, ambos venezolanos, entre las 00:00 y las 02:00 de la madrugada, se habrían enfrascado en una discusión de la que habría sacado la peor parte la mujer, ya que recibió el violento ataque propinado por el hombre, lo que le causó la muerte en el lugar, por estrangulamiento con un cordel.
El presunto homicida, identificado como Luis Matameza, de unos 25 años de edad, por su parte habría intentado auto eliminarse para lo cual se propinó cortes en sus brazos, lo que le hizo perder la conciencia producto del desangramiento. Fue a eso de las 8 de la mañana que la recuperó y pudo caminar para pedir ayuda a una tercera persona, de nombre Félix, que estaba en la casa facilitada por la empresa agrícola a los trabajadores.
Marcas en el cuello
Fue este último que alertó de lo ocurrido a los organismos de emergencia y carabineros, que rápidamente se constituyeron en el lugar, los primeros para trasladar a Matameza hasta el Cesfam de Sagrada Familia y a la vez constatar la muerte de la mujer identificada como Karen Liliana Moreno Pernia, de 24 años, mientras que los policías cerraban el sector para iniciar las diligencias investigativas.
En tanto personal de Policía de Investigaciones junto al fiscal Felipe Novoa se constituyeron en el sitio, ratificando que la muerte de la joven mujer, según las marcas en el cuello, “habría sido ocasionada por estrangulamiento con una cuerda, perpetrado aparentemente por Matameza, con quien la mujer mantenía una relación sentimental, de convivencia”, dijo por su parte el prefecto de la PDI, Cristian Hernández.,
En el hospital de Curicó, al presunto agresor se le constataron lesiones en los brazos, y también una herida en la parte posterior de su cabeza, en la nuca.
Del Hospital al tribunal
Desde el centro asistencial el joven venezolano fue trasladado al Tribunal de Garantía de Curicó, donde la fiscal Maite Mendiburo formalizó cargos criminales contra Luis Matameza, como presunto autor del delito de femicidio, solicitando se aplicara la medida de prisión preventiva, petición a la que se sumó el Servicio de la Mujer y Equidad de Género, que por internet se hizo presente en la audiencia encabezada por la jueza de garantía, Mariel Molina.
La tesis de la defensa
El abogado jefe de la Defensoría Penal pública de Curicó, Sergio Aguilera, dijo no compartía los argumentos expuestos por la fiscal, en cuanto a la forma en que ocurrieron los hechos y que terminaron con la vida de la joven venezolana.
El profesional precisó que entre otras situaciones el relato no concuerda con una lesión que su defendido recibió en plena parte posterior de la cabeza, precisando que es prácticamente imposible que se la haya autogenerado, y que tampoco correspondería a un golpe de defensa de la mujer, ya que la herida se encuentra a centímetros de la espalda, en la nuca.
Participación de un tercero
“Estamos planteando que hay que indagarlo todo, todas las hipótesis probables, como por ejemplo que pudiera haber un tercero, o que alguien no fue los suficientemente sincero (en su testimonio) en la investigación, y por ello tenemos que ver con mayor detalle los testimonios, y creemos que están todas las hipótesis abiertas”, afirmó Aguilera.
A su juicio “podría haber la participación de un tercero, que no es mi representado”, reconociendo que “no me concuerda la lesión (en el cráneo del imputado), no la entiendo, es decir que pudo haber sido golpeado”, argumentando que es prácticamente imposible que se la haya auto inferido o que la víctima la haya propinado, mientras se defendía.
No se escuchó
Asimismo, en la audiencia dijo que en un eventual caso de estrangulamiento o de pelea, pudiera producirse resistencia de la víctima, más aun con una soga atada al cuello, con el ruido que ello significa. Sin embargo, la tercera persona que estaba en la casa, Félix, no escuchó algo anormal en esa madrugada, solo varias horas después, a eso de las 8 de la mañana vio ensangrentado al presunto agresor, supuestamente luego de haberse realizado cortes en los brazos, con a “hola de Gillette”.
En Prisión Preventiva
La magistrada Mariel Molina, tras escuchar el debate resolvió acoger la petición de la fiscal y de SERNAMEG, decretando la medida de prisión preventiva sobre el individuo sindicado como presunto autor del delito de femicidio. El plazo de cierre de investigación fue fijado en 4 meses.
“Conforme a los antecedentes aportados por la Policía de Investigaciones, como también de los funcionarios de carabineros y en base a la contundencia de estos antecedentes es que el tribunal accedió a la petición de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público”, explicó la fiscal, agregando que en cuanto a la tesis de la defensa, de un eventual tercer participante en los hechos, “que conforme a los antecedentes recabados hasta ahora no existe esa posibilidad”, reiteró.