En reunión del cuerpo edilicio la unidad de Control Interno entregó dos informes que sorprendió a los concejales, quienes coincidieron que es necesario con urgencia una auditoria
La última sesión ordinaria del concejo municipal de Curicó dejó más dudas que certezas, luego que se conociera un informe de la unidad de Control Interno que develó que el municipio posee una deuda de más de mil millones de pesos, cifra que en la misma reunión edilicia fue aumentada por otro análisis paralelo que habla de más de 5 mil millones de pesos como deuda.
La nueva controversia fue desatada por estos dos informes paralelos que se conocieron en la reunión edilicia encabezada por el alcalde George Bordachar: el primero correspondiente al presupuestario del primer trimestre del 2025, elaborado por el Control Interno, Pedro Figueroa, que establece que la deuda llega a los mil 57 millones de pesos.
De los mil a los 5 mil millones de pesos
Se analizaba esa cifra cuando el contador auditor, Moisés Ramos, que acompañaba a Pedro Figueroa, indicó que el día anterior a este informe les había llegado documentos e información que, hacia subir esa deuda a los 5 mil 800 millones de pesos, ante lo cual los concejales, sorprendidos, preguntaron entonces, cuál es la deuda del municipio al 31 de marzo: si solo son los mil 57 millones de pesos o sobre los 5 mil.
“En la intervención de ellos nos dicen que son poco más de mil millones, pero en el último informe que se nos entrega señala que son 5 mil y que la diferencia está en documentación y facturas que no se les habría entregado en el momento, pero que sí se habrían agregado ahora”, explicó el concejal Edgardo Reyes, agregando “que pasamos de concejo en concejo y finalmente no llegamos a nada, van dando conocer cifras, otras cifras, otros montos y nos vamos con más dudas que claridad, ante certezas que no las hay”.
Bizarro y de poca prudencia.
Lo anterior fue complementado por la Concejal Pilar Contardo, quien calificó como sorpresivo lo ocurrido en la reunión , ya que se había entregado un informe “yo lo había leído completito, lo revisé y en este informe se nos presentaba una mirada concordante en que se reconocía una deuda flotante de mil millones de pesos y algo más, y ahora nos dicen que hay un segundo informe, que nos dice que el anterior informe estaba con error y habla de montos distintos, de un déficit financiero de 5 mil 500 millones de pesos”.
El concejal Francisco Sanz fue más allá y calificó lo ocurrido como “bizarro, muy bizarro, de poca prudencia”, precisando que ante toda esta situación en que se entregan cifras diferentes “en tres o cuatro informes, de 3 mil, 3 mil 500 y el ultimo de 5 mil 800 millones de pesos, y ante toda esta confusión de cifras es necesario zanjar, y cómo se hace, con una auditoría externa, de una empresa que sepa del ramo, que no esté contaminada políticamente y que nos diga efectivamente cuál es la deuda real”, afirmó.
Auditoría urgente
Sobre esto último coincidieron los concejales Reyes, Cheyre y Contardo, recordando que el alcalde Bordachar antes de asumir la administración anunció una auditoría, de la cual se sabe, estarían siendo revisadas sus bases para el llamado de licitación. Se desconoce cuándo este proceso pasará ante el concejo para ser aprobado y ejecutado. “Es urgente tener esta auditoria para tener certezas, que hoy no las tenemos”, dijo y reiteró uno de ellos.