¿Qué pasó?
La Toma de Liceo Bicentenario de Sagrada Familia protagonizada a inicios de esta semana por apoderados, permitió levantar una mesa de trabajo que como conclusión principal activará las acciones para agilizar el inicio y desarrollo de dos proyectos de mejoramiento del establecimiento, los cuales estaban anunciados, pero que se desconocía los plazos a esperar la correspondiente ejecución.
Los padres, el lunes reciente desarrollaron una movilización en torno al liceo, que finalmente los llevó a una reunión, primero con autoridades locales encabezadas por el alcalde Osvaldo Jorquera, y luego con los directivos provinciales y regionales educación respectivamente, instancias en que los apoderados plantearon deficiencias del edificio estudiantil, especialmente en falta espacios, los servicios sanitarios y el sistema eléctrico.
¿Qué dijo el alcalde?
De hecho, fueron las áreas abordadas en el encuentro gestionado por el alcalde y por su equipo, con la Seremi de Educación, Verónica Ramírez, quien recibió a los representantes de los apoderados. “Estamos con ellos, estamos avanzando en lo que nos compete como municipalidad, y también en gestionar se apuren los plazos de lo que debe venir desde el ministerio (de educación), es decir trabajar los proyectos futuros”, dijo Osvaldo Jorquera
Sostuvo el jefe comunal que el objetivo de la reunión fue que los padres y apoderados conociera lo que se está haciendo para abordar las problemáticas que posee en liceo, con la idea de también agilizar algunos plazos de proyectos que precisamente van dirigidos a solucionar los principales problemas que se suscitan, por ejemplo, en los servicios higiénicos y el sistema eléctrico y también la necesidad de más espacios.
¿Qué respondió la Seremi?
La Seremi en tanto indicó que esta ha sido una reunión “bastante provechosa, porque hemos decidido trabajar en equipo, lo que es bastante valorable, y que suman los apoderados, quienes ha pedido ser informados de todos los procesos, y el alcalde ya está trabajando con su equipo trabajando en los diseños y yo he comprometido el financiamiento, y los apoderados acompañando todo este proceso”.
Patricia Parra, presidenta del Centro de Padres y apoderados del liceo, por su parte contó que “exigimos esta reunión, ya que llevamos mucho tiempo en reuniones y reuniones y no se ha hecho lo que nos han dicho, y ahora, quedamos satisfechos, porque ahora la Seremi, el alcalde, vamos a trabajar en equipo, en lograr el bienestar para los ‘chiquillos’, en las cosas que pueda arreglar el municipio, las va a arreglar y la Seremi nos está dando más beneficios, más apoyo, que no habíamos tenido antes, y vemos que se pudo conseguir algo”.
¿Cuáles son los plazos para los proyectos en cuestión?
En cuanto a los plazos para soluciones, el director provincial de Educación Rodrigo Castro explicó que, para el sistema eléctrico y los servicios higiénicos, existen proyectos paralelos, que van a ser unificados para su avance común, y para los cuales está confirmado el financiamiento, agregando que estos debieran estar entrando a ejecución a inicios de la segunda parte de este año.