Cientos de personas, además de los emprendedores y emprendedoras de los distintos sectores de esta comuna, dieron vida a la primera edición de la Fiesta de la Chilenidad de Sagrada Familia, actividad que sirvió como antesala de la próximas Fiestas Patrias y a la vez como una instancia que los participantes en estand pudieran mostrar y ofrecer sus productos y emprendimientos.
¿Cuándo se efectuó esta fiesta?
La actividad se desarrolló en el fin de semana reciente en la plaza de Sagrada Familia, en donde se pudo disfrutar de gastronomía típica, como también productos de la zona, además jornadas llenas de folclor, lo que fue destacado por el alcalde Osvaldo Jorquera, quien resaltó la concurrencia de la comunidad a esta fiesta, la que se logró realizar gracias al apoyo, en financiamiento, del Gobierno Regional.
¿Qué más dijo el alcalde?
Sobre esto último, el jefe comunal contó que hace un tiempo el GORE había destinado recursos para apoyar el emprendimiento en esta comuna, a través de las actividades en que pudieran los emprendedores y emprendedoras comercializar sus productos, por ejemplo, en la Fiesta del Ají de Villa Prat y en la Fiesta de la Chicha de Rincón de Mellado, además de jornadas de capacitación.
“De esos recursos había quedado algo, por lo que la Gobernadora nos sugirió se utilizaran en una actividad como esta, que, por un lado, sirve a los emprendedores y por otra generamos una actividad abierta a toda la comunidad y que no se había hecho antes, como la Fiesta de la Chilenidad, que fue todo un acierto, por lo que agradecemos este apoyo a la Gobernadora por su apoyo”, dijo el jefe comunal.
¿Qué opinó la gobernadora?
Lo anterior fue complementado por la Gobernadora Cristina Bravo, quien dijo “que estar aquí con ciento de emprendedores y emprendedoras es una muy buena idea la que ha tenido el alcalde Osvaldo Jorquera, al solicitarnos que le pudiéramos financiar esta Fiesta de la Chilenidad, porque le damos la oportunidad a nuestros emprendedores, detrás de quienes hay jefas de hogar y familias y además es una vitrina para nuestros folcloristas”, destacó.
¿Quienes estuvieron colocando el folclor sobre el escenario?
En tanto sobre el escenario las cuecas y el folclor se tomaron la fiesta a través del grupo Altué de Lo Valdivia, Entre Vendimias y Espuelas; posteriormente Tradición Familiar y la Academia de Cueca Rauquén que conquistó a todos con más 100 bailarines en escena. Luego correspondió el turno a Brotes del Alma, Enquinchando Compases y culminar la primera jornada con broche de oro, el que estuvo a cargo del grupo nacional, A los 4 Vientos.
En la noche de clausura del evento se presentó Revolución Cuequera, La Sur Poniente y Vicente “Charro” Morales junto a sus Mariachis, concluyeron la fiesta en lo alto.