19.1 C
Curicó
InicioEconomíaSubdere transfiere recursos a municipios destacados en gestión: 14 son maulinos, 6...

Subdere transfiere recursos a municipios destacados en gestión: 14 son maulinos, 6 de Curicó

 La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal (FIGEM), comenzó a transferir recursos por cerca de $17.000 millones (de pesos) a 174 municipios del país como reconocimiento a su gestión, siendo una oportunidad para los gobiernos locales para financiar proyectos de inversión, adquisición de activos no financieros y transferencias de capital para el Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

¿Qué es lo que se mide para la entrega de estos recursos?

Con esta transferencia, se alcanza el 50% de los municipios existentes en el país, 174 de un total de 345, lo que constituye un componente fundamental para su presupuesto. La regulación de la distribución de los recursos para recibir el FIGEM por parte de los municipios tiene como condición estar al día con los pagos previsionales y con la rendición de programas de la Subdere. Asimismo, se miden indicadores como la eficacia en el cobro de patentes municipales, gestión de ingresos en relación a gastos de funcionamiento, reportabilidad a la Contraloría General de la República (CGR), transparencia municipal, responsabilidad en la presupuestación de ingresos de gestión municipal y en la entrega de información.

¿Qué dijo el jefe de SUBDERE?

El subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo Astorga, destacó que ‘’los alcaldes y alcaldesas están empujando mejoras en la administración municipal. El objetivo de los recursos del Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal (FIGEM) es proporcionar recursos a las municipalidades para que los destinen a la inversión y desarrollo de sus propios territorios”.

¿Cuántos municipios entran en la primera entrega de los dineros?

Considerando los datos procesados por rendiciones al día -con o sin gasto- de los años 2020, 2021 y 2022, un total de 79 municipios se verán beneficiados por un monto general de $7.465.274.223 millones.

¿Y en la segunda?

En tanto, los 95 municipios beneficiados restantes -que tienen rendiciones pendientes u observadas- recibirán en total un monto de $9.469.218.777 millones, en una segunda transferencia, una vez que estos realicen los trámites de su rendición.

¿Cuántos dineros en total se van a transferir?En total, Subdere transferirá un total de $16.934.493.000 a 174 municipios.

El FIGEM, aplicado por primera vez el 2012, clasifica a las comunas según sus características territoriales, socioeconómicas y demográficas. Se creó como respuesta a las inquietudes de alcaldes y alcaldesas respecto a disponer de recursos adicionales a los del Fondo Común Municipal y a otras líneas de financiamiento, para estimular mejores niveles de gestión en el país.

¿Cuáles son municipios de la región del Maule que recibirán estos dineros?

(municipios ordenados alfabéticamente)

Curepto               $95.319.308

Licantén               $93.719.472

Maule                   $92.658.717

Parral                   $120.251.088

Pelluhue                $91.256.761

Romeral                $92.685.43

Sagrada Familia     $92.632.622

Los tienen rendiciones pendientes u observadas:

Curicó                  $126.755.917

Longaví               $95.209.967

Molina                 $123.756.071

Pelarco                 $90.420.512

San Clemente       $91.815.428

San Javier            $124.766.318

Teno                     $84.824.338

 

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas