Con la reciente apertura de la OLN de Licantén, la provincia de Curicó completó sus nueve oficinas en funcionamiento, respaldadas por una inversión del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de $782.439.583 durante este año.

Con la inauguración de la Oficina Local de la Niñez (OLN) de Licantén, todas las comunas de la provincia de Curicó ya cuentan con una OLN en funcionamiento, siendo la institución encargada, a nivel comunal, de la promoción, protección y prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la niñez y adolescencia.
Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, Andrea Soto Valdés, destacó el mandato del Gobierno señalando que: “estamos cumpliendo nuevamente con nuestro compromiso como Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de la Subsecretaría de la Niñez, implementando un espacio tan importante para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, en este caso de Licantén. Queremos fortalecer a las personas, familias y su infancia para que puedan ejercer sus derechos, y especialmente acompañar a quienes han sido vulnerados”.
Vale señalar que las Oficinas Locales de la Niñez tienen un rol articulador, coordinador y derivador, por lo que tienen la capacidad de activar recursos en los diferentes servicios y programas.

El alcalde de Licantén, Claudio Reyes Fuenzalida, relevó, en este sentido, el valor del trabajo conjunto entre el Ministerio y los municipios: “ese es el trabajo que se debe realizar siempre, un trabajo esencial y de suma importancia, porque en esto nadie puede avanzar solo. La propuesta es que todos trabajemos con un mismo rumbo, aportándonos mutuamente para crecer. Si el Estado, los municipios o las fundaciones trabajan por sí solos, no se avanza de verdad. Esta no es la forma que necesitamos; debemos hacerlo en conjunto, y así seguiremos trabajando comprometidamente”.
En Licantén, como en todas las comunas donde existe una OLN abierta, la gestión de la oficina está a cargo de un coordinador local y de un equipo multidisciplinario compuesto por gestores de casos y territoriales, que dependen administrativamente de cada municipalidad.
La voz de la niñez y adolescencia
Los Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes son un componente clave del trabajo que desarrollan las Oficinas Locales de la Niñez (OLN) en cada comuna, asumiendo la responsabilidad de conformar y acompañar estos espacios de participación, donde los propios niños y adolescentes pueden expresar sus opiniones, levantar inquietudes y proponer ideas sobre los temas que afectan su vida cotidiana para asegurar, en definitiva, que las decisiones municipales en materia de niñez consideren directamente la voz de quienes son sus protagonistas.
Al respecto, Benjamín Jara Barrios, representante del Consejo de Licantén señaló: “Como Consejo Consultivo Comunal, vemos esta oportunidad como algo verdaderamente histórico. Poder trabajar tan de cerca con las autoridades, especialmente con nuestro alcalde, significa que la voz de los niños, niñas y adolescentes finalmente está siendo escuchada donde se toman las decisiones importantes.

Esta cercanía nos permite mostrar lo que realmente ocurre en el día a día, levantar preocupaciones, proponer ideas y construir soluciones juntos. Y esto no es solo simbólico: es una forma concreta de garantizar que los derechos de la infancia sean respetados, protegidos y promovidos”.







