Con una significativa ceremonia, la Escuela de Hombres Ernesto Castro Arellano celebró sus 116 años de historia en el Teatro Provincial de Curicó.
¿Quiénes estuvieron presentes en la actividad?
El acto contó con la presencia del alcalde George Bordachar Sotomayor; los concejales Pilar Contardo y Edgardo Reyes; el jefe (s) del DAEM, Claudio Cisternas; la directora del establecimiento, Marcela Moraga, el coordinador técnico Joaquín Abrigo, ex directores, invitados especiales, apoderados, docentes y asistentes de la educación y los estudiantes de la escuela.
La ceremonia fue conducida por el profesor Fredy Morales y estuvo marcada por emotivos discursos, reconocimientos, números artísticos y una activa participación de la comunidad educativa.
¿Qué dijo el alcalde en la ocasión?
Durante su intervención, el alcalde George Bordachar expresó su admiración por el trabajo realizado en el establecimiento y resaltó su historia, identidad y diversidad:
“Quiero saludar a la directora Marcela, a todos los profesores, asistentes de la educación y a estos alumnos maravillosos. Estamos hablando de casi un 43% de niños extranjeros en este colegio. Y ver una presentación tan hermosa como la que presenciamos hoy, llena de talento y compromiso, me llena de esperanza creo que estos 116 años demuestran lo que es la educación pública”, indicó. Aquí hablaron de la escuela normal, de la escuela anexa. Yo crecí escuchando esos nombres, y cuando me hablan de Ernesto Castro, reconozco que es un nombre más reciente para mí. Me comentaban que aquí estudian niños desde los 4 años hasta octavo básico. Quiero felicitar a los profesores, a la directora, pero sobre todo a los padres que siguen creyendo en la educación pública, y en eso vamos a seguir trabajando como les dije que cada peso que llegue que se invierta en educación“, sostuvo.
¿Y desde el departamento de educación?
El jefe (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Claudio Cisternas, destacó la trayectoria del establecimiento y su actual enfoque inclusivo. “Estamos nuevamente aquí, celebrando un nuevo aniversario de la escuela Ernesto Castro, ex escuela normal, donde se formaban los profesores de la comuna. Hoy, esta escuela sigue siendo un referente, pero en una nueva etapa, acogiendo a una comunidad diversa y multicultural. Es uno de los establecimientos donde tenemos mayor cantidad de estudiantes extranjeros, y la integración y la diversidad cultural se ven reflejados entre todos tienen un lenguaje común y la directora lo ha llevado muy bien a cabo”, dijo.
El concejal Edgardo Reyes también se refirió a la relevancia del establecimiento, no solo por su antigüedad, sino también por su capacidad de adaptación y multiculturalidad.
“Felicitar a toda la comunidad normalista Saludar, felicitar a toda la comunidad del Colegio Ernesto Castro Arellano por sus 116 años de existencia. A toda la comunidad normalista que comenzó, a todos los profesores, familiares. Y cómo ha ido, digamos, el colegio avanzando hasta el día de hoy.
La multiculturalidad del colegio es significativa y ya fuimos testigos en el aniversario de cómo nos entregan un mensaje sumamente fuerte, potente, hermoso. Un mensaje a nosotros los adultos de que las personas no se hacen por el país que nacen, sino finalmente donde echan estas raíces”, planteó.
La directora de la Escuela Ernesto Castro Arellano, Marcela Moraga, se mostró profundamente emocionada por el desarrollo de la actividad y por el camino recorrido.
“Estamos muy, muy contentos. Esta es una escuela con una historia enorme. Tantos hombres han pasado por estas aulas, tantos docentes y estudiantes que han dejado huella. Como mencioné en mis palabras durante la ceremonia: el juego nos une, y el aprendizaje, obviamente, también”.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el discurso de Zahid Carmona Yepes, estudiante de octavo básico y presidente del Gobierno Estudiantil del establecimiento. De origen extranjero, Zahid agradeció la oportunidad de ser parte de la escuela y valoró los espacios de participación.
Este nuevo aniversario fue la oportunidad para destacar el legado educativo, la diversidad cultural y compromiso con la formación de ciudadanos integrales.