“Hay personas, parlamentarios, ex ministros, que están cumpliendo penas o bien están privados de libertad en la cárcel, lo que demuestra que están las condiciones en nuestro país para cumplirla”, dijo el fiscal Miguel Gajardo.
En los últimos días se cumplieron 10 meses desde que la policía trasandina detuvo en la república de Argentina, a Agustín O’Ryan Soler, joven curicano, condenado a 7 años de presidio efectivo, como autor de los delitos de violación y abuso sexual agravado. La pena, por la que huyó y permaneció prófugo, debería ser cumplida en Chile, por lo que se espera su pronta derivación hasta nuestro país, aunque la fecha para que ello ocurra sigue siendo incierta
Recordar que la detención del individuo, integrante de familias conocidas del barrio oriente de Curicó, se produjo en la zona de Córdoba, en el centro del país trasandino, como fase cúlmine de una diligencia realizada por personal de la Policía de Investigaciones de Curicó, en una búsqueda que incluyó sigilosos seguimientos sobre familiares del imputado hasta países de Sudamérica, que finalmente desembocaron en el país vecino, Argentina.
Más de un año prófugo
Lo anterior dio pie a un trabajo de coordinación con la policía argentina que finalmente culminó el 07 de mayo del año pasado, con la detención del imputado, cumpliendo en esa fecha, un año y casi 5 meses en que estuvo en calidad de prófugo de la justicia chilena.
En ese entonces se barajaron hipótesis, que señalaban, por ejemplo, que “había sido visto en España”, o “que estaba en Canadá”, se mencionaron algunos países, incluso algunas zonas de Chile. “Sin embargo paulatinamente se fue confirmando que estaba en Argentina, se habló de Buenos Aires, y lo último en una finca, en una especie de condominio, en Córdoba, donde finalmente fue detenido”, dijeron fuentes policiales en ese entonces.
Aún en Argentina
Con ello se cerraba una búsqueda que se inició en los primeros días del diciembre del 2022, cuando el Tribunal oral en lo penal de Curicó dictó condena contra Agustín O’ryan Soler, a cumplir 7 años de cárcel efectiva, como autor de una violación y un abuso sexual agravado, de los cuales fueron víctimas dos menores de edad.
Tras su detención en el vecino país el Ministerio Público inició las gestiones para que fuese extraditado a nuestro país, con el objetivo comience a cumplir la pena de cárcel en Chile, según explicó el fiscal jefe en Curicó, Miguel Gajardo.
“Lo que sabemos que está en Córdoba, Argentina, están viendo a través de la justicia trasandina si él va a cumplir (la pena de cárcel) allá o va a cumplir o van a dar el permiso que venga a Chile, eso aún no está definido”.
¿Quién lo define, quien pide si es allá o acá en Chile?
“Eso se está viendo a través de nuestra unidad internacional de la fiscalía con los tribunales de Argentina y eso tienen que resolverlo allá; están alegando en definitiva que en Chile no habría las condiciones para cumplir esa pena, lo cual obviamente no tiene ningún fundamento”.
¿Quién argumenta o plantea que en Chile no se dan las condiciones?
“La familia del condenado, cómo una forma obviamente de evitar que se venga a Chile, nosotros estamos insistiendo que la pena sea cumplida acá”
Pena aun no cumplida
¿La pena, pese a que el imputado se encuentra detenido en Argentina, aun no comienza a ser cumplida?
“La pena no ha empezado a ser cumplida, porque tiene que estar acá en el país para cumplirla, pero sí tiene abonos, por ejemplo, la época que estuvo privado de libertad, eso es un abono, pero de ahí no ha cumplido nada más”.
…el tiempo que estuvo con arresto domiciliario ¿también cuenta como abono?
“…eso también cuenta como abono”
¿Y tiempo que estuvo (prófugo), en Argentina, cuenta como abono?,
No, eso no cuenta como abono, solo cuenta desde la fecha que ha estado privado de libertad en el vecino país, eso también debe ser considerado como abono, porque efectivamente ha estado privado de libertad allá en Argentina, en espera se decida si va a cumplir la condena en Argentina o Chile, nuestra intención es que la cumpla acá en Chile”.
Se ha insistido
Ustedes como Ministerio Público ¿esperan que sea traído pronto a Chile?
“Esa es nuestra petición, en eso se ha insistido, y obviamente que en Chile sí están las condiciones, así lo hemos demostrado, que están las condiciones para que se cumplan las penas acá, no hay peligro para su integridad física, por el contrario, hoy hay personas, parlamentarios, ex ministros, que están cumpliendo penas o bien están privados de libertad en la cárcel, lo que demuestra que están las condiciones en nuestro país para que se cumplan la pena y se respeten los derechos que tiene toda personas, pero eso va a ser un resorte (una decisión) de la justicia argentina”.
¿Cuándo pudiéramos tener novedades al respecto?
“No tenemos plazos, pero vamos a seguir insistiendo, nosotros, en este tema, en cuanto a que se cumpla la condena en nuestro país, que es lo que corresponde”, puntualizó el fiscal jefe del Ministerio Público, en conversación Diario Curicó.