13.1 C
Curicó
InicioDestacadoDiligencias de la PDI: Investigan qué pasó tras joven que desapareció en...

Diligencias de la PDI: Investigan qué pasó tras joven que desapareció en la cordillera curicana

¿Qué fue lo que pasó?

Un verdadero enigma ha rodeado la serie de hechos que comenzaron a registrarse hace algunos días al interior de la cordillera de la comuna de Curicó, hasta donde se trasladaron individuos de Santiago, supuestamente con la intención de “cazar conejos”. La explicación, luego cambió y se tradujo en la ubicación de uno de ellos en gravísimo estado y el otro, de 24 años, en calidad de desaparecido, todo ello, presumiblemente en el contexto de compra o retiro de drogas, según las primeras indagaciones.

Si bien las versiones y las tesis de estos hechos han ido variando y otras difieren, lo concreto es que hace algunos días un grupo de 4 hombres, pertenecientes a la comuna de Talagante se trasladaron hasta las inmediaciones del sector Upeo, ubicado al interior de la cordillera curicana, caracterizada por tupida vegetación, quebradas, zonas ribereñas y puntos de difícil acceso, supuestamente para “cazar conejos”, como primera explicación del porqué se habían trasladado a esta zona.

¿Qué es lo que se cree que ocurrió?

Se presume que 2 de los integrantes regresan a la región metropolitana y ante el no retorno de los otros 2 se alerta que algo pudiese haberles ocurrido, por ejemplo, haberse “extraviado”, por lo que se plantea la preocupación ante bomberos de la zona cordillerana, lo que pronto llega a carabineros. Luego a la información se suma que uno de los “desaparecidos” es ubicado en grave estado con lesiones en su cabeza, en un centro asistencial de la región de O’Higgins.

“El origen de la denuncia fue por dos personas extraviadas en el sector precordillerano, al cual, indicaban, habían acudido 4 personas de la región metropolitana, al sector de Upeo; dos supuestamente vuelven a Santiago, otra (persona) finalmente fue encontrada en un hospital, en San Fernando y luego por la gravedad de sus lesiones derivada hacia el hospital de Rancagua, mientras que la otra permanece extraviada, no ha sido encontrada”, explicó el Delegado Presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa.

¿Qué más dijo la autoridad de Gobierno?

Sostuvo que, con estos antecedentes, “el fiscal (Ministerio Público) tomó la determinación de hacer la derivación del caso hacia la Policía de Investigaciones, específicamente a la Brigada de Homicidios, para la búsqueda de esta persona, y para que desarrolle otras indagaciones, que por cierto clarifiquen no solo el paradero de la persona extraviada, sino que también clarifiquen el móvil, el motivo y las circunstancias de porqué estas personas acudieron al sector de Upeo”, agregó la autoridad de gobierno.

Sobre esto último, fuentes policiales y vecinos de los sectores cordilleranos y precordilleranos no han profundizado -para no afectar las diligencias- sin embargo, se ha recordado que, en esa zona, al interior de la cordillera de Curicó durante la reciente temporada se han ubicado y desbaratado varias plantaciones de marihuana, con el decomiso de miles de plantas del alucinógeno, lo que pudiese estar vinculado al «extravío» de la persona al interior de Upeo.

¿Qué informaron los vecinos?

En tanto los vecinos se manifestaron preocupados ante la irrupción de personas, presumiblemente de Santiago, quienes durante la búsqueda del joven desaparecido habrían agredido a personas del sector cordillerano, según dieron a conocer en un “mensaje” que se hizo masivo en redes sociales.

“Acá en el sector de Monte Oscuro andan buscando al joven que desapareció en extrañas circunstancias, según él, cazando conejos. El gran tema aqui es que llegaron muchos familiares en busca del joven, muy violentos, incluso entran a las casas e intimidan a las personas que se encuentra en ellas.

Ayer golpearon a 4 vecinos dentro de sus casas todos adultos mayores diciéndoles que le entreguen al joven, qué donde lo tienen escondido”, dice en lo medular el comunicado, al expresar la inquietud ante la sorpresiva «visita» de un grupo de personas, en aproximadamente 7 vehículos que en el fin de semana anterior llegaron al lugar, presumiblemente desde la región metropolitana, para avanzar en la «búsqueda».

En carabineros en tanto se indicó que se reforzó la presencia en el sector para fiscalizar a personas que pudieran alternar la tranquilidad del sector.

 

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas